Los profesionales y técnicos trabajan en dos frentes desplegados en las oficinas de enlace, ubicadas en los distritos de San Miguel y Chilete.
Lima, 10 de abril 2025.- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), continúa con el proceso de sensibilización y difusión del Programa de Formalización de Derechos de Uso de Agua (FDUA), con fines Agrarios y Poblacionales en la provincia de Contumazá, de la región Cajamarca.
Durante la exposición sobre el proyecto de FDUA, a cargo de la Administración Local de Agua (ALA) Jequetepeque, se dio a conocer a casi medio centenar de participantes, que el objetivo en la jurisdicción es otorgar 215 licencias de uso de agua, beneficiando a 20 organizaciones de usuarios poblacional con 2500 usuarios, y 195 de uso agrario con 985 usuarios aproximadamente, conforme a la Resolución Jefatural N° 058-2018-ANA.
La reunión contó con la participación de autoridades del caserío de Nansha como el teniente gobernador, Juan Manuel Alva Florián; la presidenta de la Ronda Campesina, Martha Esther Yglesias León, el presidente de la Comisión de Usuarios de Huertas Río La Cocha, Víctor Manuel Florián Florián, presidentes de comités de agua y usuarios de diversos caseríos de la jurisdicción del distrito y provincia de Contumazá de la región Cajamarca, entre otros; quienes reconocieron la importancia del proyecto que brinda seguridad jurídica en el uso del recurso hídrico en la parte alta de la cuenca, correspondiente a la ALA Jequetepeque.
Se detalló que las provincias contempladas en el proyecto son: San Miguel de Pallaques, San Pablo, Cajamarca y Contumazá; en esta última se consideran los distritos de Contumazá, Chilete, Yonan, Cupisnique, Tantarica, Guzmango y Santa Cruz de Toledo.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego