Lima 04 de Abril 2025.- La Defensoría del Pueblo demandó al Ministerio de Salud incrementar el presupuesto al Servicio Integral de Salud (SIS) ante la crítica situación en el Hospital Cayetano Heredia de Lima, donde más de mil pacientes aguardan por una prótesis de cadera o rodilla, algunos de ellos desde el año 2018.
Así lo dio a conocer Soledad Elena Rodríguez Loli, jefa de la Oficina Defensorial de Lima Norte, quien expresó la profunda preocupación de la institución por la prolongada vulneración del derecho a la salud que sufren estas personas.
Según las declaraciones de la representante de la Defensoría del Pueblo, la alarmante cifra de pacientes en espera por una prótesis de cadera asciende a 420, mientras que 587 personas aguardan por una prótesis de rodilla.
La representante de la Defensoría del Pueblo cuestionó la inacción estatal ante esta problemática que se ha extendido por al menos ocho años, afectando directamente la calidad de vida de los pacientes, muchos de los cuales provienen de escasos recursos económicos y no tienen la posibilidad de acceder a estos procedimientos en otros establecimientos de salud.
Rodríguez Loli enfatizó que una persona que necesita una prótesis ve significativamente afectada su condición y estilo de vida, responsabilizando al Estado por la vulneración de su derecho a la salud y a una vida digna.
La Defensoría también ha constatado, a través de una supervisión en el almacén del hospital Cayetano Heredia, la disponibilidad de algunos insumos e instrumentos necesarios; sin embargo, el personal de salud reporta la imposibilidad de atender a los pacientes debido a la larga lista de espera, evidenciando una falta de política o sistema efectivo para avanzar en la resolución de este problema.
