En Vivo

LAS UNICA SE HAN CONSOLIDADO COMO UN REFERENTE DE DESARROLLO EN CAJAMARCA Y EN OTRAS REGIONES DEL PAÍS.  

RCR, 19 de marzo 2025.- Karina Amoroto, coordinadora del Programa de Inclusión Financiera de la Asociación Los Andes Cajamarca (ALAC – NEWMONT), destacó que el modelo de las Uniones de Crédito y Ahorro (UNICA) se ha consolidado como un referente de desarrollo en la región y a nivel nacional, asimismo, enfatizó que el trabajo colaborativo entre el sector público, privado y la comunidad es fundamental para seguir dinamizando la economía.

“Desde Newmont ALAC iniciamos algunas actividades para resaltar la Semana Mundial del Ahorro junto a diversas organizaciones porque estamos convencidos que la manera más potente de llegar a más personas es con alianzas estratégicas. Hemos superado las expectativas, tuvimos mucho público interesado en seguir fortaleciendo sus capacidades en temas de ahorro e inversión”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que desde el 2008, el objetivo de las UNICA ha sido generar condiciones para brindar servicios de ahorro y crédito. Sin embargo, con el transcurrir del tiempo y la experiencia del proyecto en alianza con COFIDE, se ha visto otras dimensiones que también se están trabajando y que están dinamizando las economías locales.

“Tenemos emprendimientos que se están capitalizando y en etapa de incubación, pero también hay un gran porcentaje de emprendimientos que ya están en la etapa de aceleración, que ya han conquistado un mercado local y en miras de buscar otros mercados regionales, nacionales e incluso internacionales”, expresó.

Amoroto resaltó que la confianza ha sido fundamental para el desarrollo de las UNICA en Cajamarca, ya que desde el año pasado otras empresas han mostrado un gran interés en replicar el modelo, por lo tanto, destacó que es necesario un trabajo colaborativo entre el sector público, privado y la comunidad.

“Seguiremos trabajando y fortaleciendo para resaltar las ventajas de las UNICA, que puedan escalar a un sistema financiero formal y ser partícipes de las múltiples ventajas que también se obtiene a través de estas entidades bancarias, cajas y cooperativas que están reguladas por la SBS, que tienen productos y servicios que pueden poner también a disposición de nuestros emprendedores para seguir fortaleciéndolos en su modelo de negocio”, anotó.

Remarcó que este 2025 tienen el objetivo de seguir fortaleciendo a las Uniones de Crédito y Ahorro, sobre todo en la etapa de digitalización. Mencionó que este año tienen la meta de formar 500 UNICA más ante la demanda de las comunidades de Cajamarca que buscan participar dentro del proyecto.

“Estamos en plena gestión de poder implementar nuevas UNICA en Cajamarca para seguir apostando por el desarrollo sostenible, ya que a veces no se tiene una cultura de ahorro, pese a ser una práctica importante que debemos tener a nivel personal y que permita tener los recursos para luego hacer frente a diversas situaciones”, subrayó.

EVOLUCIÓN DE LAS UNICA Y LA SEMANA MUNDIAL DEL AHORRO