En Vivo

MINSA FORTALECE SALUD PÚBLICA CON NUEVO CENTRO MACRORREGIONAL EN LAMBAYEQUE

Este proyecto, parte de una estrategia nacional que permitirá optimizar la vigilancia epidemiológica y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias en la macrorregión norte del país

Lima, 24 de febrero de 2025.- En el marco de la política gubernamental para fortalecer el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, el Ministerio de Salud (Minsa), liderado por el ministro César Vásquez Sánchez, a través del Instituto Nacional de Salud (INS), realizó el reconocimiento oficial del terreno destinado para la construcción del «Centro Macrorregional de Salud Pública Norte». Este espacio, de 10 000 m², está ubicado en el Fundo San Pedro o El Ciénego, en la región Lambayeque.

La obra, que contará con una inversión de S/80 079 414.71, estará a cargo de la Unidad Ejecutora 004 del INS y beneficiará a más de 10 millones de habitantes de las regiones de Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín y Tumbes.

Este centro permitirá mejorar la vigilancia sanitaria, optimizar la calidad y eficiencia de los servicios de salud pública e impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación en el sector, contribuyendo así a la toma de decisiones en los niveles nacional, regional y local.

Asimismo, el proyecto permitirá fortalecer la respuesta ante nuevas amenazas sanitarias mediante un trabajo articulado con los actores responsables de la vigilancia epidemiológica y el diagnóstico de laboratorios.

Contará con equipamiento especializado para la identificación de enfermedades y eventos de salud pública, así como con capacidad para intervenir en brotes, epidemias y pandemias en coordinación con el Minsa, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), el INS y las regiones involucradas.

Las instalaciones del centro incluirán laboratorios especializados para el control e inocuidad de alimentos, la evaluación de la calidad de medicamentos y la detección de metales pesados y contaminantes ambientales, asegurando un abordaje integral de la salud pública en la macrorregión norte.

El acto de entrega del terreno contó con la presencia de la Dra. Consuelo Perales Mesta y el biólogo Manuel Céspedes Zambrano, coordinadora general y coordinador técnico de la Unidad Ejecutora 004 PMAS – SNVSP del INS, respectivamente.

También participaron representantes de la firma consultora y supervisora, así como autoridades regionales, entre ellas el Dr. Enrique Wilfredo Carpena Velásquez, rector de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG); Percy Alberto Ramos Puelles, alcalde de la Municipalidad Provincial de Lambayeque; y la Lic. Enf. Marleny Flores Tipismana, en representación de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque.

La entrega del terreno se llevó a cabo en cumplimiento del numeral 11.1 de las Condiciones Especiales del Contrato n.°002-2025-UE004/INS, suscrito el 15 de enero de 2025 con la firma consultora representada por la Arq. Gisella Miabella Gonzales Lévano, apoderada de la empresa, y el Arq. Eduardo Raúl Dextre Morimoto, jefe de proyecto.

Asimismo, se formalizó el inicio de la elaboración del expediente técnico de la obra en virtud del Contrato n.°004-2025-UE004/INS, suscrito el 5 de febrero de 2025 con la entidad supervisora, representada por el Ing. Darwin Peña Tacure, coordinador técnico de la supervisión, y la Soc. Mirian Jessenia Vargas Saavedra, supervisora en gestión social.

Este proyecto forma parte de la iniciativa «Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Brindados por el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública en 25 Departamentos», reafirmando el compromiso del Minsa con la mejora de la salud pública en el país.

Fuente: Ministerio de Salud (Minsa)