En Vivo

MAQUINARIA DE LA ANA LLEGA A RICARDO PALMA PARA CONSTRUCCIÓN DE 3 DIQUES QUE SALVARGUARDAR A MÁS DE 500 VECINOS

Lima, 21 de febrero de 2025.- Como parte de acciones extraordinarias de mitigación ante las constantes lluvias y probables activaciones de quebradas, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), dependencia directa del MIDAGRI, desplegó en tiempo récord maquinaria pesada en el sector de Ricardo Palma, en Huarochirí, ante el pedido preocupado de sus vecinos.

Hoy se hizo realidad la ayuda, la maquinaría llegó para iniciar los trabajos adecuados: la construcción de 3 diques transversales que estarán a lo largo del cauce de la quebrada Montalvo, y que protegerán la integridad de 500 vecinos de este sector.

Durante la visita a este distrito, el jefe de la ANA, José Musayón, indicó que los trabajos también incluyen la descolmatación del sector, para detener la energía con la que bajan las rocas, el lodo y otros elementos en el caso de la activación de la quebrada.

“Vinimos a la quebrada Montalvo a solicitud de la población; el día de hoy, como jefe de la ANA he venido para ver in situ lo que está pasando. Son 50 familias que se encuentran apostadas en la parte baja.”

Ante la sorpresa por la rapidez de gestión del sector el alcalde de Ricardo Palma, Brayan Bullon, agradeció el apoyo brindado, y pidió que se realice la delimitación de los cauces, además de mostrar preocupación por el accionar de un grupo de vecinos que ponen en riesgo sus vidas y la de otros residentes.

“La Autoridad Nacional del Agua ha sido una de las primeras entidades del Estado, en llegar a primera hora, al escuchar nuestro requerimiento y las necesidades que tenemos como población ante esta emergencia; desde el viernes 10 de enero, han llegado con prontitud ante la situación con las maquinarias adecuadas y ya realizan la construcción de 3 diques artesanales en la quebrada Montalvo”, reseñó Ángel Morales, responsable de la Gestión de Riesgo de Desastres del municipio de Ricardo Palma.

El titular de la ANA agregó: “Es una prioridad del Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, la ANA, el Ministerio de Vivienda, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Desastres, venimos haciendo un trabajo articulado para poder realizar no solo los trabajos en el río, sino también en las quebradas”.

Los beneficiados también se mostraron entusiasmados ante la pronta respuesta a su pedido de ayuda a las autoridades. “Somos la población de Montalvo Grande, en el distrito de Ricardo Palma, en Huarochirí, y agradecemos bastante que al momento estén acá, La Autoridad Nacional del Agua estén primeritos acá y nos están ofreciendo los diques”, indicaron.

Si bien estas labores no formaban parte del encargo dado por el gobierno, se incluyó de manera rauda dentro de los trabajos en desarrollo y de manera articulada con el ministerio de vivienda quien también se sumó a nuestra labor haciendo llegar más maquinaria.

La descolmatación de puntos críticos en el río Rímac al 100% terminaría en la quincena de marzo, recordemos que hasta el momento se ha avanzado más del 61% de puntos críticos y casi el 50% de kilometraje encargado.

Fuente: Autoridad Nacional del Agua