En Vivo

EL COMERCIO EXTERIOR Y EL TURISMO PERUANOS EN LA CRESTA DE LA OLA

Por: Jorge Alania Vera

Lima, 21 de febrero de 2025.- La reciente participación del Perú en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2025, con más de 156 países y 9,500 empresas, ha hecho posible exhibir la oferta turística peruana y consolidar inversiones en infraestructura, sostenibilidad y conectividad. El turismo ha impulsado la recuperación económica y este año hará otro tanto, de la mano con el crecimiento sostenido de nuestras exportaciones y la consolidación de la estabilidad y proyecciones de nuestra economía, moneda y buena relación con los organismos internacionales de crédito.

En noviembre del año pasado, el Perú fue sede del APEC, oportunidad en la cual se firmó el Protocolo de Optimización del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, para vigorizar la logística internacional. Esto es importante habida cuenta de la reciente inauguración del Puerto de Chancay, un proyecto que transforma nuestra infraestructura marítima y significa una importante oportunidad para las MiPymes exportadoras al mercado de China, cuyo número se ha incrementado en 55.2% desde la entrada en vigencia de este TLC. Concurrentemente, el Perú firmó el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Hong Kong, a fin de generar oportunidades para las pequeñas y medianas empresas en sectores como software, aplicaciones móviles, consultorías y producciones audiovisuales.

Respecto a este megapuerto, tuve recientemente el honor de responder al panel del programa Amaneciendo de la prestigiosa radio City de esta gran ciudad. Chancay revolucionará el comercio exterior peruano y será un complemento importante en el flujo comercial sudamericano hacia el Asia. Baste decir que la ruta que antes se hacía en 45 días, ahora se hará en 30, con todo lo que ello significa en costos y oportunidades comerciales.

La exportación de bienes ha crecido 15 por ciento el año pasado y lo seguirá haciendo este año. La tendencia positiva ratifica que el Perú continuará alcanzando récords exportadores que demuestran el trabajo conjunto entre el sector público y privado, así como la efectiva estrategia de promoción comercial.  Es menester señalar que el 70% de las empresas exportadoras fueron y seguirán siendo medianas y pequeñas empresas.

El comercio exterior y el turismo se están desarrollando en el marco de una estabilidad económica y el crecimiento sostenido de la economía peruana, marcando un correlato que es característica de los grandes avances del desarrollo integral en varios países del mundo. Nos falta, por cierto, reflejar ese vigor en la situación política peruana caracterizada por su fragilidad y polarización. Y, además, conseguir logros en la lucha diaria contra la criminalidad que nos está golpeando y creando una situación de inseguridad  que no cede y que reclama políticas y acciones urgentes.