RCR, 17 de febrero de 2025.- El sector pesquero peruano ha experimentado un crecimiento significativo en 2024, impulsando el Producto Interno Bruto (PIB), destacó Jesús Véliz, presidente de la Asociación de Conserveros del Perú.
Véliz destacó que el crecimiento del PBI en el segundo trimestre de 2024, gracias a la temporada de pesca de abril a julio, donde se capturaron aproximadamente 2 millones de toneladas de anchoveta.
Este recurso se destina tanto a la producción de harina y aceite de pescado para exportación, como al consumo humano directo. Los últimos tres trimestres del año pasado estuvieron marcados por la contribución de la pesca que aportó con 24.9% al crecimiento del PBI en 3.3 por ciento
Véliz indicó que para 2025, se anticipan buenas cuotas de pesca de bonito, aunque la caballa ha mostrado escasez. La pesca de jurel se mantiene activa, impulsando la producción de conservas. Véliz resaltó la disponibilidad de anchoveta en Chimbote, Paita y Sechura, con ejemplares de buen tamaño para la elaboración de conservas destinadas a combatir la anemia y la desnutrición infantil.
