En Vivo

ESPECIALISTA EN ESTRUCTURAS AFIRMA QUE LOS PUENTES AMERITAN UNA ATENCIÓN Y MANTENIMIENTO MUY ESPECIAL PARA EVITAR SU COLAPSO

RCR, 14 de febrero 2015.- El ingeniero civil y especialista en diseño y construcción, de la Universidad Nacional de Ingeniería, José Cruz Díaz, señaló que diversas circunstancias pueden ocasionar la caída de un puente como ocurrió en Chancay, incluso le llama la atención que las autoridades correspondientes no hayan tomado acciones a pesar que la población alertó la situación desde el año pasado

“Los puentes ameritan una atención muy especial, ya que para su construcción se requiere de un grupo de profesionales, cada uno especialista en sus disciplinas. Pero si una estructura de esta naturaleza colapsa significaría varios motivos, y luego la entidad o ministerio responsable designa un grupo de profesionales para su evaluación estructural”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que, pese a que la población de Chancay alertó sobre los riesgos que presentaba la estructura, no se tomó ningún tipo de acción. “Si se ha podido detectar algo, se ha debido de llevar a cabo una inspección muy minuciosa para poder tomar las medidas del caso, por ejemplo, el profesional de hidráulica es el responsable de ver las características”, expresó.

El Ing. Cruz, sostuvo que una socavación puede ocasionar que el pilar ingrese al caudal del río, se asiente y origine el desplome de un puente. Mencionó que de acuerdo a las imágenes- el pilar central del puente Chancay cedió verticalmente.

“El puente que ha colapsado tiene una luz de más de 100 metros, y lo que se tipifica en estas luces es colocar varios pilares. Pueden ser cuatro o cinco pilares, y tenemos tramos de 20 metros u 25 metros. Por lo que, si ha habido un problema de socavación, eso lo determina el geotecnista”, anotó.

Remarcó que estos puntos son vulnerables porque si no está bien concebido esa profundidad de empotramiento corre riesgo que se asiente. “Si se asiente ese pilar un centímetro, medio centímetro o dos centímetros, comienzan a haber problemas en la superestructura”, subrayó.

ANÁLISIS DEL COLAPSO DEL PUENTE CHANCAY