RCR, 12 de febrero 2025.- El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, anunció que el gobierno peruano activará un fondo significativo para iniciar la mitigación y remediación ambiental en áreas afectadas por la explotación petrolera en la selva amazónica.
En declaraciones tras la sesión del Consejo de Ministros, Montero dijo que El Fondo de Contingencia para Remediación Ambiental, proveniente de aportes del sector petrolero acumulados a lo largo del tiempo, será destinado principalmente a las comunidades nativas del lote 92, ubicadas en las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre y Corrientes.
Según el ministro, el fondo ha crecido debido a las contribuciones de la industria petrolera. A pesar de la disponibilidad de recursos, la implementación de proyectos de remediación ha sido lenta. Montero ha indicado que el gobierno actual ha redescubierto este fondo y planea darle un uso activo.
Las acciones se centrarán en la recuperación de la selva impactada por décadas de actividad petrolera. Simultáneamente, el gobierno buscará atraer empresas para que lleven a cabo exploraciones, aumentando las reservas y la producción de barriles de petróleo. El objetivo es incrementar la producción actual, que se encuentra en 40,000 barriles, aprovechando el potencial de la zona.
El ministro enfatizó que esta iniciativa representa un esfuerzo para equilibrar la explotación de recursos naturales con la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales.