RCR, 11 de febrero de 2025.- La inseguridad y la creciente ola de criminalidad han provocado el cierre de miles de bodegas en Perú, según denunció Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, en el programa «Conexión Perú» de RCR.
El dirigente detalló que en 2023, se registraron 2,600 cierres de bodegas y se estima que en 2024 la cifra superará los 2,000 locales. Manifestó que estos cierres representan la pérdida de capital familiar y el esfuerzo de muchos años de trabajo.
Al comentar otros impactos en su sector, relató que los negocios se ven afectados por la delincuencia, la cual impide exhibir los productos de manera adecuada. Indicó que los bodegueros viven con temor constante y muchos atienden con rejas. Además, las amenazas y extorsiones han forzado a varios socios a cerrar sus negocios de manera temporal o definitiva.
Agregó que las zonas más peligrosas para las bodegas se encuentran en Lima, especialmente en las zonas periféricas y el Callao. En el resto del país, mencionó que Trujillo, Piura, Arequipa, Ica y Junín son consideradas las más críticas debido al avance de la criminalidad organizada y las extorsiones.
![VIDENZA LA INSEGURIDAD EN PERÚ GENERA PÉRDIDAS QUE SUPERAN LOS 450 MIL SOLES DIARIOS EN NEGOCIOS](https://i.ytimg.com/vi/2mXhLuDYKEg/maxresdefault.jpg)