RCR, 10 de febrero de 2025.- No menos de cinco mil establecimientos de las boticas y farmacias independientes de Lima Metropolitana han sufrido asaltos, extorsiones y estafas, entre otros crímenes, y muchos de sus propietarios no denuncian estos hechos por la desconfianza existente hacia las autoridades.
Así lo reveló Aly Carlos Villarroel, presidente de la Asociación Nacional de Boticas y Farmacias, quién dijo que ante tal situación se han visto obligados a adoptar medidas de seguridad lo que eleva los costos en la boticas.
En declaraciones a RCR Red de Comunicación Regional sostuvo que algunos propietarios de su sector han cerrado sus locales o mudado a otras zonas ante el aumento de criminalidad, bajo distintas modalidades.
Al ser consultado sobre los distritos “más peligrosos” en la capital de la República, indicó que se ubican en el sector norte de Lima Metropolitana, como es el caso del distrito de Comas que registra alta incidencia delictiva.
Informó que a nivel nacional los establecimientos del norte de las ciudades del país son los más afectados por la criminalidad. Villarroel señaló que hay iniciativas de algunos comisarios para enfrentar la delincuencia, pero se requiere una estrategia nacional desde el gobierno contra la criminalidad.