RCR, 07 de febrero 2025.- Gustavo Nakamura, colaborador para Iberoamérica del Centro de Estudios, Formación y Análisis Social (CEFAS CEU), señaló que la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de suspender el apoyo financiero a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional tendrá efectos en todo el mundo.
“Donald Trump está cumpliendo promesas de campaña, y parte de ello es buscar establecer la soberanía y la prosperidad para los Estados Unidos de Norteamérica. En ese sentido, USAID que es una agencia de cooperación en desarrollar políticas públicas o beneficios para los países que están en vías de desarrollo, invierte mucho dinero, entonces el presidente está evaluando si esas donaciones representan o no de acuerdo a los intereses de su país”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que Donald Trump ha descubierto que se ha utilizado a USAID en forma política, por lo que consecuencia de ello tomó la decisión de suspenderlo. “Entonces, el presidente está siendo totalmente coherente con su política y con lo que prometió en la campaña electoral, siendo una consecuencia fuerte en todo el mundo”, expresó.
Nakamura indicó que también se ha suspendido a funcionarios y se va a comenzar a revisar los contratos para saber en qué se ha beneficiado. “El financiamiento no es un problema, sino para qué fines se realiza, ya sea para desarrollo social, poblaciones vulnerables, entre otros factores, y esa es la gran pregunta que se debe realizarse”, anotó.
Remarcó que la decisión del presidente Donald Trump implica el corte de proyectos en Ecuador, pero también en América, Iberoamérica, Hispanoamérica, puesto que USAD destinada los fondos para aquellos fines.
![DONALD TRUMP INDICÓ QUE USAID DEBERÍA CERRARSE](https://i.ytimg.com/vi/gwYZdQeMag4/maxresdefault.jpg)