En Vivo

AGUINAGA PRESENTA DOS PROYECTOS DE LEY FORTALECER POLÍTICAS PÚBLICAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER

Lima 05 de Febrero 2025.- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, anuncian S/ 406’821,135 para financiar Programa Presupuestal y para que servicios oncológicos compartan información clínica

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la lucha contra el cáncer, el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular) anunció la presentación de dos proyectos de ley que fortalecen las políticas públicas de prevención y control del cáncer, autorizando recursos presupuestales y mejorando la atención oncológica infantil, cerrando la brecha de recursos humanos y promoviendo garantías específicas de oportunidad, calidad y seguridad en la atención médica.

Aguinaga, presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguimiento, Coordinación, Monitoreo y Fiscalización sobre los avances de los resultados en la prevención y control del Cáncer del Congreso de la República, informó que el Proyecto de Ley N°9935/2024-CR autoriza la asignación de hasta S/ 406’821,135 para combatir al cáncer desde varios frentes

En la propuesta se plantea destinar hasta S/ 150 millones para el Plan de Fortalecimiento y Descentralización de servicios de medicina nuclear y radioterapia, hasta S/100 millones para el Plan de Fortalecimiento y Descentralización de servicios de oncohematología y trasplante de médula ósea para niños, adolescentes y adultos, y hasta S/ 50 millones para el Plan de Fortalecimiento de servicios anatomía patológica e implementación de la Red de Patología Digital.

De la misma manera, se propone asignar S/40 millones para la implementación de un software de gestión integral que fortalezca los procesos logísticos de la cadena de abastecimiento del Cenares como operador estratégico a nivel nacional y otros S/41’323,800 para la contratación de profesionales, técnicos y asistenciales de la salud y personal administrativo para la prevención y el control del cáncer bajo la modalidad de locación de servicios.

En este proyecto también se propone la transferencia de hasta S/ 7’000,000 para que el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) para que pueda continuar con la implementación de la Red Oncológica Nacional del Registro Nacional del Cáncer, de los Registros de Cáncer de Base Poblacional, de la Red Nacional de Banco de Tumores y el fortalecimiento de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias.

El segundo proyecto de Ley es el N°9852/2024-CR que autoriza que todas las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) públicas, privadas o mixtas que cuenten con servicios oncológicos deben compartir información clínica y epidemiológica, de manera mensual y estandarizada, relacionadas con sus pacientes pediátricos.

Esta propuesta legislativa información fortalecerá el Sistema de Vigilancia Epidemiológica del Cáncer y permitirá la presentación precisa y actualizada de los indicadores en el Registro Nacional del Cáncer y el Observatorio de Niños y Adolescentes con diagnóstico de esta enfermedad. Para ello, se dispone que el Ministerio de Salud (Minsa) establecerá los formatos y protocolos de recolección de datos, alineados con estándares internacionales de salud pública

DÍA DEL CÁNCER

Con motivo de las celebraciones por el Dia Mundial de la Lucha contra el Cáncer, la Comisión Especial Multipartidaria de Seguimiento, Coordinación, Monitoreo y Fiscalización sobre los avances de los resultados en la prevención y control del Cáncer, que preside Aguinaga, organizo una Mesa Técnica de Trabajo dedicada a la implementación de políticas públicas para la prevención y cáncer en el Perú.

El evento contó con la participación de profesionales y especialistas en Ooncología del Ministerio de Salud, del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), de Essalud y de las Sanidad de la Policial y de la FAP y se anunció que la comisión elaborará, en total, 16 proyectos de ley que permitirán fortalecer las políticas pública de prevención y lucha contra el cáncer.

“La lucha contra el cáncer es un desafío, pero también es una oportunidad para descubrir nuestra fuerza interior. La vida es un regalo, no dejemos que el cáncer nos la arrebate. Cada paciente oncológico se convierte en guerreros en esta lucha y tenemos que decirles que no está solo y que estamos trabajando para ellos”, puntualizó.