RCR, 05 de Febrero 2025.- La abogada y analista política Bessy Ríos, analizó desde El Salvador la reciente propuesta del presidente del país centroamericano, Nayib Bukele, de acoger a presos estadounidenses en la megacárcel denominada Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
Ríos mencionó la relación cercana entre las administraciones de Bukele y el mandatario estadounidense Donald Trump, recordando que Bukele fue el primer mandatario latinoamericano en recibir una llamada de Trump al asumir su segundo mandato. Esta cercanía, según Ríos, podría ser la base del acuerdo para subcontratar el servicio penitenciario, permitiendo a Estados Unidos reducir costos y trasladar a sus prisioneros a El Salvador.
La analista política expresó preocupación por las posibles violaciones a derechos humanos en las cárceles salvadoreñas, especialmente en el CECOT, donde los reclusos pasan 23 horas y media al día en sus celdas. Ríos señaló que, aunque El Salvador no tiene pena perpetua, la actual administración impone penas de hasta 600 años a pandilleros, lo que equivale a una cadena perpetua de facto.
Ríos cuestionó que este acuerdo se presente como un logro migratorio, sugiriendo que un acuerdo de ese tipo debería enfocarse en regularizar el estatus de los «dreamers» salvadoreños y detener las deportaciones. La experta se mostró sorprendida por la falta de información sobre el acuerdo, como los detalles de pago y las garantías, una práctica habitual de la administración actual.
Ver entrevista …
![ANÁLISIS SOBRE LAS ÚLTIMAS DECISIONES DE DONALD TRUMP TRAS ASUMIR LA PRESIDENCIA DE EE.UU](https://i.ytimg.com/vi/sawoilLGg94/maxresdefault.jpg)