RCR, 12 de diciembre de 2024.- Rodolfo Ojeda, presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima, señaló que la expectativa para la campaña navideña 2024 es positiva y las ventas incrementarían hasta un 10% más en comparación a años anteriores. Agregó que se incrementarán los empleos temporales en un 15% a nivel nacional.
“Después de cuatro años, la expectativa para esta campaña navideña es más provisoria, se espera que crezca en un promedio de 8% a 10% las ventas de los sectores involucrados. Todavía no hemos superado cifras pre pandemia, pero todo indica que podría ser una situación positiva en comparación al año pasado”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que la situación del país es distinta en comparación a años anteriores, incluso los últimos eventos realizados como la inauguración del Puerto de Chancay y la APEC han generado una gran expectativa de los sectores económicos. Sin embargo, el incremento de la inseguridad ciudadana continúa siendo un factor amenazante para el empresario.
“Hemos visto que la policía ha sido rebasada, y pedir al Estado a veces es insulso, es momento que la sociedad tome acciones. El hecho de reunirnos importantes gremios y autoridades) ya es un contraataque a la actividad delincuencial, porque eso es lo que no quieren, que comencemos a analizar, reunirnos y fortalecernos”, expresó.
Ojeda sostuvo que rubros relacionados al comercio, gastronomía, tecnología, entre otros servicios relacionados a la campaña navideña generarán puestos de trabajo temporales, ese incremento cuantificado en un 15% que representa 50 mil puestos de trabajo a nivel nacional es una etapa importante para los ingresos anuales.
“El sector gastronómico, logística, acomodadores, jaladores, marketing, redes sociales, son aquellos que serán beneficiados por la campaña navideña. En esta época, el comercio designa entre el 5% a 10% de su producción en temas de digitalización, ya que hasta el más pequeño negocio tiene que estar enlazado a las redes sociales por ser un nuevo formato de negocio”, anotó.