Fuente : Sunass Cajamarca
A través de conversatorios virtuales, se absolverán consultas sobre los servicios de saneamiento, telecomunicaciones, electricidad y combustible.
Cajamarca, 10 marzo de 2022.- En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), junto a Indecopi, Osiptel, Osinergmin y la Defensoría del Pueblo, anunciaron que desarrollarán dos conversatorios virtuales para informar y orientar a la población cajamarquina sobre sus deberes, derechos y brindar recomendaciones para ser usuarios responsables de los servicios públicos.
Durante las reuniones virtuales, programadas para los días 14 y 15 de marzo, las instituciones atenderán las consultas de los usuarios sobre los servicios de saneamiento, telecomunicaciones, electricidad y combustible. Asimismo, en los conversatorios participarán integrantes de la sociedad civil, Programa Tambos del Midis, docentes y alumnos de la Universidad Nacional de Cajamarca y el público en general.
El responsable de la oficina desconcentrada de servicios de la Sunass, Roseles Machuca Vílchez, destacó que hace varios años dichas instituciones se unen para llevar a cabo estas actividades en beneficio de la población usuaria.
“Esta es una gran oportunidad para que la población refuerce sus conocimientos sobre sus deberes y derechos, además, de conocer los canales de atención remota implementados durante el estado de emergencia sanitaria a causa de la COVID-19. Y lo principal, que se conviertan en consumidores y usuarios responsables y sean más conscientes de su rol activo en la sociedad”, manifestó Machuca.
Los enlaces para participar de los conversatorios virtuales son:
Lunes 14 de marzo: https://bit.ly/34siLaA
Martes 15 de marzo: https://bit.ly/3CwbNy8
Los usuarios que estén interesados en participar en los conversatorios virtuales por el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, pueden comunicarse a los números de WhatsApp 976260989 / 969957112