RCR, 11 de Agosto 2021 .- Maciste Díaz, gobernador de Huancavelica, señaló que se ha iniciado la vacunación contra el covid-19 a personas vulnerables de 20 a 29 años en toda la región. También dijo que se está realizando transferencias a los municipios provinciales y distritales, para el cierre de brechas en saneamiento básico y desnutrición crónica.
“Hay limitaciones, pero nos han dotado de buena cantidad de dosis para vacunar a la población de Huancavelica, hemos avanzado con los adultos mayores de 60 para arriba, pero también cada región tiene realidades diferentes. Aprovechamos al máximo las vacunas que tenemos, hemos bajado a 50 años, a 40 años, a 30 años, también se está vacunando a personas vulnerables de 20 a 29 años, lo importante es cumplir. Al principio, el expresidente Sagasti trajo 26,600 vacunas, porque somos una región vulnerable”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Remarcó que siempre se trata de apoyar a los municipios con transferencias para cerrar brechas en saneamiento básico y desnutrición crónica. “Hemos hecho un trabajo con alcaldes y el personal de salud. Siempre apoyo a las municipalidades distritales y somos la región número en dotar de contrapartidas a ‘Trabaja Perú’ y dar miles de puestos de trabajo”, indicó.
“Estamos haciendo obras en los distritos y provincias, pero estamos trabajando mayormente el 80% de inversión para la agricultura, para avanzar en la producción orgánica de la región, para mejorar los ingresos económicos de más del 70% de la población de Huancavelica. Eso es un modelo a nivel internacional”, precisó.
Declaró que Huancavelica es uno de los primeros productores de papas nativas y cuenta con más de 1,500 variedades. “Tenemos tres plantas procesadoras de chips de papas nativas para exportación. Apoyamos a las organizaciones de los pequeños productores de Huancavelica, en papa, maíz palta, quinua, alverjas”, detalló.
“Todos los gobernadores están siendo convocados por el presidente de la Asamblea General de Gobiernos Regionales, el gobernador de Ayacucho, Carlos Rúa Carbajal, vamos a tener una reunión previa con el presidente Pedro Castillo y sus ministros, para empezar a trabajar. Al que entra a trabajar tenemos que apoyar, lo importante en tiempo de pandemia es generar ingreso económico a la población”, informó.
Ver entrevista ….